Cómo la tecnología de movilidad ayuda a las personas mayores

Cómo la tecnología de movilidad ayuda a las personas mayores a conservar su independencia durante más tiempo [Guía 2025]
En los Países Bajos, una de cada seis personas trabaja actualmente en el sector sanitario, pero en 2040 esta cifra debería aumentar a una de cada cuatro para satisfacer la creciente demanda de atención sanitaria.
Por ello, la tecnología de movilidad desempeña un papel cada vez más importante a la hora de apoyar a las personas mayores que desean seguir viviendo de forma independiente durante más tiempo.
Una investigación de la Universidad de Ciencias Aplicadas de Fontys muestra que, de media, las personas mayores ya tienen alrededor de 50 tecnologías diferentes en casa.
Estas modernas soluciones de movilidad van desde bicicletas eléctricas hasta sistemas de navegación inteligentes con funciones de llamada de emergencia. Además, durante la pandemia de coronavirus, las personas mayores han hecho un uso masivo de tabletas y otras herramientas de comunicación digital para mantenerse en contacto con sus seres queridos.
En esta guía, analizamos cómo las herramientas tecnológicas innovadoras están ayudando a mejorar la independencia y el bienestar de los adultos mayores, y qué avances podemos esperar en 2025.
La base de la tecnología de movilidad moderna
"La digitalización y la tecnología también ayudan a las personas mayores a seguir siendo independientes durante más tiempo y a tener más control sobre sus propias vidas". — ActiZ, asociación holandesa de organizaciones de cuidados
La tecnología de movilidad está experimentando actualmente cambios importantes, impulsados por avances tecnológicos y sociales. Estas innovaciones permiten desplazarse del punto A al B de forma más inteligente.
¿Qué es la tecnología de movilidad?
La tecnología de movilidad incluye todos los desarrollos inteligentes impulsados por la tecnología en el sistema de movilidad. Estas tecnologías contribuyen a tres tendencias generales:
Electrificación de medios de transporte
Coches conectados y autónomos
'Movilidad como servicio' (MaaS)
Los Países Bajos se presentan como pioneros en este ámbito, como lo demuestra el Índice de preparación para vehículos autónomos (AVRI) anual. Este éxito se debe a una combinación eficaz de:
Infraestructura adecuada
Estimular la política gubernamental
Mayor aceptación social de las nuevas soluciones de movilidad
Avances clave en 2025
En 2025 veremos varios avances cruciales que determinarán el futuro de la movilidad. En primer lugar, la descarbonización es central, con especial atención a los vehículos de cero emisiones y la infraestructura asociada. Por ejemplo, la UE planea implementar alrededor de 3,5 millones de puntos de carga públicos para 2030, y se espera que más de un millón de ellos estén disponibles para 2025.
Además, estamos haciendo grandes avances en la tecnología de baterías. Los fabricantes están invirtiendo en baterías de estado sólido que prometen tres mejoras importantes:
Mayor alcance
Tiempos de carga más cortos
Mayor vida útil
Además, la digitalización juega un papel importante. La inteligencia artificial y los sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS) están cambiando la forma en que nos movemos. La automatización también simplifica la gestión del vehículo, desde la planificación del mantenimiento hasta la gestión de costes.
La colaboración es crucial para la implementación exitosa de estas tecnologías. Ningún partido puede marcar la diferencia individualmente, ya sea en materia de infraestructura, financiación o tecnología de datos. Es por ello que están surgiendo ecosistemas regionales, nacionales e internacionales en los que diferentes actores trabajan juntos.
Los expertos predicen que los coches eléctricos podrían alcanzar una cuota de mercado de más del 30% de las nuevas matriculaciones en 2025. Este crecimiento está estimulado por el apoyo gubernamental y una creciente conciencia de la movilidad sostenible. Además, vemos una diversificación en la oferta, no sólo con turismos sino también con vehículos comerciales eléctricos y motocicletas eléctricas.
Soluciones de movilidad inteligente para el hogar
La tecnología inteligente permite seguir viviendo de forma independiente en casa durante más tiempo. Además, estas soluciones innovadoras ayudan a mejorar la seguridad y el confort en el hogar.
Sensores y detección de movimiento
Los sensores modernos forman la base de una casa inteligente. Estos dispositivos monitorean movimientos y actividades sin el uso de cámaras, garantizando la privacidad. Por ejemplo, los sensores registran cuando alguien deja de moverse repentinamente, se cae o se olvida de comer. El sistema envía estos datos a los cuidadores a través de una aplicación especial. Además, los sensores señalan situaciones de emergencia, como por ejemplo cuando alguien ha estado en el baño durante un tiempo inusualmente largo o no ha abierto el frigorífico durante horas.
Iluminación automática
La iluminación inteligente proporciona mayor seguridad y comodidad en el hogar. El sistema se enciende automáticamente cuando se detecta movimiento y se apaga nuevamente después de un período de inactividad. Esto es especialmente útil durante las visitas al baño por la noche o al caminar por espacios oscuros. La iluminación se puede controlar mediante:
Comandos de voz a través de asistentes digitales
Mando a distancia
Aplicaciones para teléfonos inteligentes
Cerraduras de puertas inteligentes
Las cerraduras electrónicas ofrecen nuevas posibilidades para el control de acceso. Estas cerraduras se pueden manejar con un teléfono inteligente, un código PIN o una etiqueta RFID. El sistema permite:
Abra la puerta de forma remota para los proveedores de atención médica
Proporcionar códigos de acceso temporales a los visitantes
Realice un seguimiento de quién entra y cuándo
Las cerraduras cuentan con el sello de calidad SKG para una seguridad óptima. Cuando el nivel de voltaje llega al 20%, el sistema avisa automáticamente que es necesario sustituir las baterías. Además, sigue siendo posible utilizar la cerradura con una llave normal para mayor seguridad.
Servicios de movilidad fuera del sitio
Para las personas mayores que desean seguir siendo independientes, los Países Bajos ofrecen una amplia gama de servicios de movilidad. Estos servicios permiten salir con seguridad y comodidad.
Servicios de transporte digital
El transporte público adaptado juega un papel crucial en la movilidad de las personas mayores. El taxi regional lleva a los viajeros de puerta a puerta dentro de la región. Además, las personas con discapacidad pueden recibir un descuento a través de una indicación de la OMM de su municipio. Para viajes más largos, Valys ofrece transporte en taxi para distancias superiores a 5 zonas de transporte público o 25 kilómetros desde el domicilio. Además del transporte en taxi, los viajeros pueden elegir entre Valys Begeleid para viajar en tren acompañados o Valys Vrij para viajar de forma independiente.
Además, las personas mayores experimentan tanto beneficios como desafíos derivados de la digitalización en el transporte público. Si bien la información de viajes digitales y las opciones de pago ofrecen comodidad, algunas personas mayores pueden tener dificultades con las habilidades digitales.
Andadores inteligentes y scooters de movilidad
La tecnología detrás de las ayudas a la movilidad se está desarrollando rápidamente. Un ejemplo de ello es el andador inteligente con sensores que detectan obstáculos. Este innovador andador avisa a los usuarios mediante señales de vibración en los mangos cuando hay obstáculos a la izquierda, a la derecha o en línea recta. Además, los sensores pueden detectar la profundidad, como por ejemplo en las escaleras, y advertir al usuario a tiempo. El grupo del proyecto está trabajando actualmente en funcionalidades adicionales, incluido un sensor que advierte de obstáculos a la altura de los ojos.
También hay novedades interesantes en el campo de los scooters de movilidad. Por ejemplo, el Easy Go combina tres funciones en una: ciclismo independiente, ciclismo con asistencia al pedaleo y un modo de scooter de movilidad. Esto permite cambiar entre diferentes modos dependiendo del nivel de energía del usuario [1]. Además, hay scooters de movilidad compactos y plegables que son fáciles de llevar en el automóvil o en el transporte público. Estos modelos livianos ofrecen la misma funcionalidad que los scooters de movilidad tradicionales, sin comprometer la comodidad ni el rendimiento.
El impacto en la vida diaria
Si esto me permitiera seguir viviendo con cierta independencia y seguridad en mi propia casa, ¡lo aceptaría con sinceridad y lo aprovecharía con gratitud! — Miembro anónimo del panel, participante en el estudio del Panel Fryslân
La tecnología de movilidad aporta mejoras significativas a la vida diaria de las personas mayores. Estas innovaciones contribuyen a una mejor calidad de vida y una mayor independencia.
Más libertad e independencia
Las investigaciones muestran que mantenerse móvil es esencial para las personas mayores. No sólo proporciona libertad de movimiento, sino que también tiene un efecto positivo en su bienestar mental y físico. Conducir un automóvil simboliza esta libertad: permite a las personas mayores hacer sus propios recados, llevar a sus nietos a actividades e irse de vacaciones.
Contactos sociales mejorados
La tecnología moderna juega un papel crucial en el mantenimiento de los contactos sociales. Los teléfonos inteligentes y las tabletas permiten a las personas mayores mantenerse conectadas con familiares y amigos. Además, se sienten más seguros cuando están en movimiento con un dispositivo móvil, lo que hace que sea más probable que salgan.
Menos dependencia de la atención
El apoyo tecnológico reduce la dependencia del cuidado personal intensivo. Los dispositivos inteligentes ayudan con las tareas diarias y la gestión de medicamentos. Además, estas innovaciones contribuyen a:
Mejor seguimiento de la salud desde casa
Reducción del estrés durante las visitas al médico
Detección más rápida de problemas potenciales
Además, resulta que los adultos mayores que utilizan la tecnología siguen siendo más activos, lo que se traduce en un menor riesgo de depresión, demencia y otros trastornos cognitivos. La combinación de ejercicio, buena nutrición y contactos sociales fortalece su resiliencia.
Sin embargo, es importante destacar que la tecnología no reemplaza el contacto humano. Más bien, sirve como una herramienta valiosa que contribuye a la independencia y al bienestar. Los cuidadores informales siguen desempeñando un papel importante, especialmente a la hora de alentar y apoyar a las personas mayores en el uso de nuevas tecnologías.
Conclusión
Los avances tecnológicos hacen que sea cada vez más fácil para las personas mayores mantener su independencia. Los sensores inteligentes, los servicios de transporte digital y las ayudas de movilidad modernas ofrecen soluciones prácticas a los desafíos cotidianos. Estas innovaciones no sólo contribuyen a una mayor libertad de movimiento, sino también a una mejor calidad de vida.
Si bien la tecnología nunca podrá reemplazar el contacto humano, es un complemento valioso a las estructuras de atención existentes. Los cuidadores informales y los profesionales de la salud siguen siendo esenciales, mientras que las soluciones inteligentes los apoyan en sus tareas.
Solicite hoy su prueba de manejo gratuita para experimentar usted mismo cómo la tecnología de movilidad moderna puede contribuir a su independencia. Con los desarrollos esperados hacia 2025, las posibilidades sólo aumentarán. Gracias a la tecnología de baterías mejorada, la inteligencia artificial y los sensores avanzados, las personas mayores pueden seguir viviendo en casa durante más tiempo, de forma más segura y más cómoda. Estos avances tecnológicos, combinados con el apoyo adecuado, garantizan que la vida independiente se esté convirtiendo en una realidad factible para cada vez más personas mayores.
Preguntas frecuentes
Pregunta 1. ¿Cómo puede la tecnología de movilidad ayudar a las personas mayores a permanecer independientes durante más tiempo?
La tecnología de movilidad ofrece diversas soluciones como sensores inteligentes, iluminación automática y servicios de transporte digital. Estas innovaciones aumentan la libertad de movimiento, mejoran la seguridad en el hogar y apoyan las tareas diarias, permitiendo a las personas mayores seguir viviendo de forma independiente durante más tiempo.
Pregunta 2. ¿Qué soluciones de movilidad inteligente existen para el hogar?
Hay varias soluciones para hogares inteligentes disponibles, incluidos sensores de movimiento que monitorean la actividad, luces automáticas que se encienden cuando se detecta movimiento y cerraduras de puertas inteligentes que se pueden controlar de forma remota. Estas tecnologías aumentan la seguridad y el confort en el hogar.
T3. ¿Qué servicios de movilidad están disponibles para las personas mayores fuera del hogar?
Cuando estén al aire libre, las personas mayores pueden utilizar el transporte público adaptado, como el taxi regional o el taxi Valys, para distancias más largas. Además, existen ayudas innovadoras como andadores inteligentes con sensores de obstáculos y scooters de movilidad versátiles que se adaptan a diferentes necesidades.
T4. ¿Cómo influye la tecnología de movilidad en la vida social de las personas mayores?
La tecnología de movilidad mejora los contactos sociales entre las personas mayores mediante el uso de teléfonos inteligentes y tabletas para comunicarse. También aumenta su libertad de movimiento, lo que les permite salir y estar más cómodos. Esto contribuye a una vida más activa y reduce el riesgo de aislamiento social.
Pregunta 5. ¿Cuáles son los desarrollos esperados en tecnología de movilidad para 2025?
Para 2025 se esperan avances importantes como una mejor tecnología de baterías, sensores más avanzados y la aplicación de inteligencia artificial en ayudas a la movilidad. Estas innovaciones contribuirán a crear soluciones aún más seguras y cómodas para las personas mayores que viven de forma independiente.